Escolha uma Página

Rebelión

El mundo, las amenazas y la ONU

Recientemente el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, señaló en Maryland ante los graduados de la Academia Naval de Estados Unidos, que la época del dominio absoluto del mundo había llegado a su fin. “Tras la Guerra Fría, Estados Unidos disfrutó de un dominio...

Otra guerra encubierta y venenosa contra Cuba

En su empeño por derrocar a la Revolución cubana, el régimen de turno de Washington le ha intensificado su criminal cerco económico, comercial y financiero con todo tipo de medidas y sanciones, le desata intensas cruzadas mediáticas, y utiliza a sus diplomáticos en La...

La ambivalencia europea

Estamos en una encrucijada histórica en la que se está redefiniendo el proyecto europeo con la pugna entre corrientes políticas, tendencias sociales y países por su control institucional, su dinámica político-económica, su papel en el mundo y su perfil identificador....

«Al pueblo nunca le toca»

El hundimiento de la Consulta Popular en el Congreso cayó como un baldado de agua fría a las aspiraciones de millares de colombianos. Se había adelantado un trabajo pedagógico en barrios y comunas y hasta en las veredas más recónditas, el tema formaba parte de la...

Hacia una ética del cuidado sin heroínas

“Y a ti, ¿quién te cuida?”. Esta pregunta, lanzada al aire durante una supervisión de trabajo, quedó sin contestar, mientras nos mirábamos unas a otras. En este trabajo, el desgaste es tan cotidiano que ni siquiera sorprende. Sostener sin ser sostenidas se ha...

Entre datos y dogmas: la peligrosa ideologización de la ciencia

Entre datos y dogmas: la peligrosa ideologización de la ciencia

La ciencia y la política están tan relacionadas que no existen la una sin la otra. La política para la ciencia define cómo y qué ciencia se hace. Por otro lado, la ciencia para la política, o asesoramiento científico, es el input de conocimiento para la formulación de...