Escolha uma Página

Rebelión

Cómo Ansar Allah de Yemen puso fin al capitalismo marítimo

Un artículo del New York Times del 12 de mayo titulado «Por qué Trump declaró repentinamente la victoria sobre la milicia hutí» reveló inadvertidamente la verdad sobre el fracaso de la coalición liderada por Estados Unidos en Yemen. El artículo señalaba que mientras...

Lo viejo funciona: el marxismo y la crisis

El artículo que sigue es un fragmento adaptado de Ecomunismo. Defender la vida, destruir el sistema, de Ariel Petruccelli (Ediciones IPS, 2025). «Hoy en día, el argumento más fuerte contra el capitalismo es la combinación de crisis ecológica y polarización social que...

El conservadorismo «revolucionario» de China

Es cada vez más pertinente estudiar la política y filosofía de China. La República Popular está dejando atrás tradiciones de pensamiento occidentalistas y eurocéntricas que han sido dominantes durante siglos. Su énfasis en lo ‘popular’ sugiere un distanciamiento de la...

¡Detengan el asalto patronal a Medicaid!

A medida que el régimen de MAGA realizaba su marejada de decretos presidenciales reaccionarios y ofensivas legislativas en los primeros más de 100 días de la toma de posesión de Trump, era obvio que uno de los principales objetivos del gobierno de los multimillonarios...

Pequeño gran libro

Pequeño gran libro

De la contraportada del libro: “Cada cierto tiempo, reaparece la teoría de que el fascismo se extingue en 1945. Sin embargo, algunos movimientos que se han venido sucediendo desde entonces y las noticias que escuchamos a diario deberían ser más que suficientes para...

Gaza, 600 días después: una catástrofe sin fin

“Seiscientos días después [del comienzo de la ofensiva israelí], la situación humanitaria en Gaza atraviesa su momento más sombrío”, afirma el último comunicado del Equipo Humanitario de las Naciones Unidas en los Territorios Palestinos Ocupados, encargado de...

¿Quo vadis, Europa?

A partir de Maastricht se produce una inflexión en la Unión Europea. Pero, ¿cómo entender la Unión Europea después de Maastricht? Como el modo específico de consensuar el nuevo orden internacional unipolar dirigido por los Estados Unidos. Se trató de concretar el...

Miguel Primo de Rivera, el Mussolini español que no fue

Para 1923 España atravesaba desde hacía tiempo tres líneas de conflicto que no parecían tener solución sencilla. Ellas amenazaban el esquema político y social que, con altibajos, había funcionado en el país durante casi medio siglo. Era un régimen oligárquico de...