Biden informó al Congreso de que “hemos creado un récord de 12 millones de nuevos empleos, más empleos creados en dos años que los que cualquier presidente haya creado en cuatro años”. Que, “Hoy, el COVID ya no controla nuestras vidas”. Y que “hace dos años (una...
Rebelión
La eterna hoguera africana
El ataque se produjo del lado nigerino en la región Tillabéry, territorio que también se extiende hacia Burkina Faso y Mali, en pleno Sahel, donde las khatibas terroristas se expanden de manera imparable desde 2012. En 2017 cuatro boinas verdes norteamericanos...
Moreno en traje de faena para privatizar con los mismos engaños que Ayuso
Sin embargo, la presencia del sector privado en la provisión de ese tipo de servicios esenciales no hace sino aumentar cuando gobierna la derecha que dice que no pretende privatizar. En Andalucía en una sola semana se ha podido comprobar que es así Por un lado, se ha...
Confirmado: vivir en pueblos fumigados con agrotóxicos aumenta el riesgo de padecer cáncer
Investigadores del Instituto de Salud Socioambiental de la Universidad Nacional de Rosario (Inssa-UNR) publicaron un trabajo científico que demuestra que la incidencia del cáncer en la población expuesta a los agrotóxicos es significativamente mayor en comparación a...
«Sumas y restas» (2005), manipular la ficción para hacer entender mejor lo real
El realismo no consiste en saber cómo son las cosas verdaderas, sino en cómo son verdaderamente las cosas. JEAN-LUC GODARD El filme Sumas y restas (2005), de Víctor Gaviria (Medellín, 1955) se ubica en la capital antioqueña, c. 1984. Es, en síntesis, una historia del...
De saberes y titulaciones
https://revistafuturos.noblogs.org/ Cambios culturales acaecen en el país. Y la mirada mediática, oficial o crítica, no registra conflictos, sólo un avance indefinido. Siguiendo, obviamente, la ideología dominante. Que no es la vieja religión pagana o el deísmo,...
«La mayor manifestación en favor de la paz en todo el mundo»
Las pancartas del No a la guerra, que afloraron al mismo tiempo que las de Nunca máis, supusieron en 2003 un símbolo de un consenso político y social frente a la Guerra de Iraq, y evidenciaron a las claras la profunda fractura entre la ciudadanía y sus gobernantes. No...
Big Oil, el lavado verde
Hay muchas formas de contar una misma realidad, cada uno puede percibir el mundo de una forma radicalmente distinta de cómo lo hacen el resto de los mortales. Algunos, por conveniencia económica o política, pueden guiar algún suceso hacia un lugar determinado. Este...
¿Qué te pasa, Europa?
En paralelo, la guerra Rusia-Ucrania, a punto de cumplir su primer año este próximo 24 de febrero, continúa generando repercusiones económicas negativas y sigue siendo la piedra en el zapato de un continente que mira con preocupación sus sombrías perspectivas...
La cuestión
Hay un silencio atronador en torno a un tema que escuece y mucho. No hay Estado de derecho, no hay actitud democrática por mucho que ondeen sus banderas, no hay interés alguno en alcanzar la convivencia, mientras se siga negando el gran escándalo que ha supuesto el...
Violentados o violentos
¿Son los dioses los que infunden este ardor en nuestros corazones, Euríalo, o es cada uno de nosotros quien convierte su deseo feroz en un dios? (Eneida, IX, 184-185) El dilema de la violencia en la izquierda, que muy bien podríamos llamar el problema de hacer la...
Los procesos contra las brujas
En un momento en que la radio adquiría un gran valor comunicacional, el filósofo marxista Walter Benjamín escribió más de 80 conferencias para transmitir en un programa al que tituló La hora de la juventud. Una de esas conferencias llevaba por nombre La hora de las...


