Escolha uma Página

Rebelión

Christine Delphy y el feminismo materialista

Efectivamente, los movimientos de mujeres han desencadenado, como era de prever, una contraofensiva generalizada procedente de todos los horizontes, de la Universidad y el gobierno, de la izquierda y la derecha, y que adopta todas las formas, desde el ataque obsceno...

Somalia: La guerra de las mareas

El país tiene un sistema político corrupto, dependiente del Departamento de Estado norteamericano, y se halla encorsetado por intereses clánicos que no se atreven por temor, ignorancia o beneficio propio, a abandonar sus viejas componendas al momento de la toma de...

Informalidad y pobreza lastran al trabajo en América Latina

LIMA – La informalidad, la pobreza y el desempleo persisten como lastres en el mercado laboral de América Latina y el Caribe, reconoció las Organización Internacional del Trabajo (OIT), en un informe divulgado este martes 7 que llama a desarrollar políticas para...

Sin Guaidó, ¿qué le queda a EEUU para reanudar relaciones?

Sin lazos diplomáticos oficiales desde hace cuatro años, se espera que EE UU y Venezuela entren en una nueva fase de relaciones influidas no sólo por la oferta y la demanda de energía alteradas por la guerra en Ucrania, sino también por las divisiones internas de la...

Cali y El Valle en las calles con el presidente Petro

A lo largo de la historia, los sindicatos y muchas otras organizaciones sociales y populares desfilaban contra los gobiernos de turno. El martes 14 de febrero lo hicieron, pero para respaldar a un gobierno popular, que sí los representa, y para apoyar las reformas...

Polo Polo, el bufón de la “gente de bien”

En Paracolandia es normal ver marchantes que portan brazaletes nazis. Esto ocurrió el 15 de febrero de 2023 en la manifestación convocada por el bufón de los antipretistas, influencer y representante a la Cámara elegido en 2022, Miguel Abraham Polo Polo. La contra...

Agustín Cueva, pensamiento marxista renovador

Hice amistad con Agustín Cueva (1937-1992), el sociólogo ecuatoriano de mayor reconocimiento en América Latina en su época, cuando despegaba mis actividades como historiador. Si bien Agustín vivía en México y era profesor en la UNAM, nuestro acercamiento creció porque...