Escolha uma Página

NODAL

Honduras. La madre de todas las batallas – Por Ricardo Salgado

Honduras. La madre de todas las batallas – Por Ricardo Salgado

Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de NODAL. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región. Ricardo Salgado * Para la derecha occidental, la pérdida del control de...

Honduras. La madre de todas las batallas – Por Ricardo Salgado

Honduras. La madre de todas las batallas – Por Ricardo Salgado

Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de NODAL. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región. Ricardo Salgado * Para la derecha occidental, la pérdida del control de...

Casi 4 millones de peruanos necesitan dos trabajos para vivir

Casi 4 millones de peruanos necesitan dos trabajos para vivir

El estudio «Mi Segunda Chamba: La ocupación secundaria en el Perú» reveló que uno de cada cinco trabajadores peruanos cuentan con un segundo empleo. La entrada Casi 4 millones de peruanos necesitan dos trabajos para vivir aparece primero en NODAL.

El hambre en el mundo – Por Eduardo Camin

El hambre en el mundo – Por Eduardo Camin

Entre el Litio y materias primas entre tierras raras y el hambre…la dicotomía de la indecencia “disminuye, pero aumenta“ en África y Asia occidental. La entrada El hambre en el mundo – Por Eduardo Camin aparece primero en NODAL.

Colombia negocia con EEUU disminución de aranceles del 10%

Colombia negocia con EEUU disminución de aranceles del 10%

En medio del complejo panorama comercial internacional, el Gobierno colombiano confirmó que adelanta conversaciones con Estados Unidos para lograr la reducción del arancel del 10% impuesto desde abril sobre una serie de productos colombianos. La entrada <font...

Argentina, un país para pocos (Colonizados por una deuda)

Argentina, un país para pocos (Colonizados por una deuda)

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica y enviará a la Argentina los 2.000 millones de dólares acordados en la ampliación del crédito del 14 de abril de 2025. La entrada <font color="#0ac600">Argentina</font>, un...