Marie-Laure de Decker fue una fotógrafa de guerra contra el sensacionalismo, con su cámara capturó imágenes que conmueven sin explotar el sufrimiento.Temas principal: FotografíaLeer artículo completo
El Salto
Mario Sánchez-Herrero: “Hay que prestar más atención a la electrificación y menos a la generación renovable”
Entrevista sobre Trump, energía, renovables, empresas sociales, comunidades energéticas, economía social y mucho más.Temas principal: Río ArribaLeer artículo completo
Rosalía Umabano Upunque : “En todos los ámbitos que te puedas imaginar, la mujer negra sufre violencia”
La activista y politóloga se encuentra realizando una investigación sobre la situación de las mujeres negras que viven en España junto al colectivo Biznegra.Temas principal: AfrodescendientesLeer artículo completo
“Furukawa Nunca Más”: esclavitud moderna con permiso del Estado
La empresa de capital japonés Furukawa cultivó abacá a costa de la vida de cientos de trabajadores afrodescendientes y montubios en condiciones infrahumanas. En enero de 2025 organizó una “disculpa” grotesca.Temas principal: EnfoquesLeer artículo completo
Pruebas de ADN
Cuentan que trabajan con chicos que no tienen papeles que digan cuál es su edad y que, por eso, les hacen pruebas para determinar cuántos años tienen.Temas principal: La vida y yaLeer artículo completo
Del extractivismo a la Dana: las consecuencias del racismo ambiental
Lo que llamamos “desarrollo” ha estado siempre ligado a una ecuación desigual, donde unos disfrutan de los recursos naturales y otros cargan con las consecuencias. Ese desequilibrio constante es el molde en el que se forja lo que hoy conocemos como racismo ambiental,...
La lucha de las mujeres migrantes por el derecho a la salud en España
Desde mujeres que han de afrontar facturas tras sufrir un ictus hasta otras que no reciben controles regulares durante su embarazo, el acceso a la sanidad pública para algunas mujeres migrantes sigue sin ser un hecho.Temas principal: Exclusión sanitariaLeer artículo...
Anavid, Vox y redes internacionales de hombres maltratados: así se extiende el negacionismo en el Congreso
‘Ideología de género y denuncias falsas España/Argentina’ es el título de las jornadas que tendrán lugar en el Congreso de la mano de Anavid. Esta asociación ha celebrado ya otras dos jornadas, siempre con la misma tesis: los hombres son víctimas de las leyes de...
Las Misiones Pedagógicas que no pudieron superar el miedo a la cultura: una mirada al otro mundo
La novela gráfica ‘El otro mundo’ indaga en cómo algunos pueblos rechazaron estas misiones cargadas de libros, música, pinturas y cine que intentaron acercar la cultura de las ciudades al mundo rural durante la Segunda República.Temas principal: CómicLeer artículo...
Alejandro Pedregal: “El decrecimiento no es ni primitivismo ni austeridad”
El cineasta publica ‘Incendios’, un libro en el que reflexiona sobre el antagonismo del capitalismo con los límites biofísicos del planeta y la vida. Pedregal habla de fuegos, de decrecimiento y de mirar al Sur global para crear nuevos mundos.Temas principal:...
Sustancias legales que matan a sus consumidores y sustancias ilegales que matan a sus productores
El consumo de azúcar y carne procesada causa más muertes que el consumo de cocaína. Son el prohibicionismo y la guerra contra las drogas los que provocan muerte y violencia estructural en las fases de producción y comercio de drogas en América Latina.Temas principal:...
Barcelona da el pistoletazo de salida para la partida de la Global Sumud Flotilla hacia Gaza
Todo preparado en la capital catalana para que zarpen los barcos que buscan romper el cerco en el enclave palestino.Temas principal: PalestinaLeer artículo completo