Humillarse ante un poder externo y avalar la política de enclave-factoría, o defender al pueblo nación.
El Cohete a la Luna
La voz de los niños
La importancia de la incorporación de los delitos contra las infancias en los juicios por crímenes de lesa humanidad.
Peronchos delenda est
El historiador Santiago Campana releva las subespecies que a partir de 1955 confluyeron en el gorilaje telúrico.
Mancha venenosa
La red de negocios vinculados a Fred Machado en la Patagonia advierten sobre más vínculos posibles entre política y narcotráfico.
El panóptico porteño
La ciudad adopta tecnologías de vigilancia biométrica sin un marco legal sólido y sin consentimiento de los afectados
Confesión de Estado
Al adjudicarse la detención de Cristina, Milei revela el lawfare como política de Estado y expone la ruptura de la división de poderes.
Ternura entre pueblos
Un estudiante de origen africano gana un premio en Suiza por su tesis de investigación, sobre la experiencia argentina a partir de las desapariciones masivas.
¿Es o se hace?
Cómo comunicar en tiempos en los que la realidad política parece haber atravesado los límites de lo posible.
Un genocidio de lujo
Israel montó un balneario donde perpetró la masacre de Tantura en 1948. A una hora y media de Gaza, un estacionamiento oculta las fosas comunes con los palestinos asesinados.
Los mastines de Bullrich
Procesan al gendarme que de milagro no mató al fotógrafo Pablo Grillo y al prefecto que le sacó un ojo a Jonathan Navarro, el hincha de Chacarita que marchaba en apoyo a los jubilados.
Estados Unidos y el genocidio
Las administraciones de Biden y Trump aportaron 21.700 millones de dólares a Israel para la destrucción de la Franja de Gaza.
Un paso hacia la paz
El acuerdo de alto al fuego en Gaza, si bien es un alivio momentáneo, genera preguntas en torno al futuro de un Estado palestino.











