Escolha uma Página

El Cohete a la Luna

Precipicio sin redes

Precipicio sin redes

Cifras oficiales del Indec y del Ministerio de Capital Humano revelan contradicciones con las expresiones de los funcionarios del gobierno en redes sociales.

SU MEJOR ALUMNO

SU MEJOR ALUMNO

Un relato de 1982 anticipa la adolescencia del autoritarismo en los Estados Unidos, que hoy está dejando de ser ficción.

Palo y zanahoria

Palo y zanahoria

  No es excesivo calificarlo como uno de los acontecimientos más asombrosos en la historia moderna de las relaciones entre la Argentina y los Estados Unidos de Norteamérica: su ministro de Economía voló durante veinte horas, entre ida y vuelta, para pasar apenas la...

Hacia una salud global

Hacia una salud global

La tercera semana de abril la Organización Mundial de la Salud (OMS) logró un acuerdo “histórico” para prevenir futuras pandemias. Sin embargo, la salud pública global sigue en picada.

Causa y efecto

Causa y efecto

Los asalariados perdieron ingresos por 164.052 millones de dólares según el tipo de cambio oficial o 126.425 millones de dólares si se lo valoriza según el dólar paralelo.

Pensar lo impensable

Pensar lo impensable

Emilio Crenzel profundiza el estudio sobre el terrorismo de Estado, sus representaciones en la escena pública, la lucha del movimiento de derechos humanos y la genealogía de una cifra canónica.

Ucrania al desnudo

Ucrania al desnudo

Sin avances en las negociaciones de Ryad, la continuidad de la guerra en Ucrania revela un país, un ejército y una dirigencia desgastados.

Las palabras de la memoria

Las palabras de la memoria

Se presentó Palabras clave, un libro que define 50 términos en torno a la dictadura cívico-militar de 1976 para trabajar la memoria histórica en las escuelas secundarias bonaerenses.