Fernando de la Cuadra El último informe de la Red Brasileña de Investigación en Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Red Penssan) reveló cifras dramáticas de la situación de la miseria y el hambre en este país que, paradojalmente, es un gran productor y...
CLAE
Estados Unidos ante dos enemigos: el externo y el interno, más temible aún
Álvaro Verzi Rangel Rusia va ganando la guerra económica que le impuso la dupla Estados Unidos-Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que hoy controla a una irreconocible y devaluada Unión Europa, cuando el petróleo y el gas se han disparado a la...
América para todos o la Doctrina López Obrador
Marcelo Ebrard En las últimas semanas ha tenido lugar un debate acerca de la forma en que debemos relacionarnos entre nosotros, los países de América; una nueva reflexión en cuanto a si resulta pertinente, posible y deseable un proyecto de integración entre las...
Brasil: entre encuestas y la sensación térmica electoral
Juraima Almeida Sin dudas existe un desajuste entre lo que registran las encuestas de intención de voto y la sensación térmica del país. En el país real, nadie se preocupa seriamente por la tercera vía, caballito de batalla de la prensa hegemónica tratando de quitarle...
RH negativo: Hernández amenaza con estado de conmoción interna
Camilo Rengifo Marín El triunfo del centroizquierdista Gustavo Petro en la primera vuelta electoral colombiana y el desplazamiento al tercer lugar del oficialista Federico Gutiérrez, desplazado por el ultraderechista Rodolfo Hernández, que no es parte del mundo...
Arrancó la novena (y quizás última) Cumbre de las Américas
Mirko C. Trudeau La novena Cumbre de las Américas comenzó este lunes en Los Ángeles con el primer día de reuniones de organizaciones de la sociedad civil y una confirmación: el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no viaja al encuentro, tampoco los...
El comercio y las crisis sanitarias ¿bajo tutela del lobby empresarial?
Eduardo Camin El comercio desempeña una función esencial para garantizar el acceso a los bienes y servicios médicos durante las crisis sanitarias mundiales como la pandemia de Covid-19, y para ello es necesaria una mayor cooperación internacional para mejorar la...
Cepal: crisis acumulativa y casi 100 millones de pobres extremos
Rodolfo Koé Gutiérrez La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señala que la desaceleración económica, la mayor inflación y la lenta e incompleta recuperación de los mercados laborales aumentarán la pobreza, la pobreza extrema y la inseguridad...
Pugna entre Evo Morales y Luis Arce en Bolivia ¿por las elecciones de 2025?
Boris Acosta Reyes Tras su regreso al poder, el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) boliviano mantiene una popularidad significativa y una fuerte capacidad de movilización social, pero está lejos de la hegemonía del pasado. A las idas y vueltas de los...
Un complot de “inteligencia”, militares y millonarios colocó a Boris Johnson
Isabella Arria La portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova, comentó la filtración de unos correos electrónicos que revela un complot de las élites del Reino Unido en medio del Brexit, la salida de Londres de la Unión Europea (UE) con el fin de destituir a la...
Europa necesita petróleo y EEUU permita a empresas europeas operar en Venezuela
Victoria Korn Estados Unidos entregó licencias a las empresas petroleras Eni y Repsol, italiana y española respectivamente, para operar en Venezuela. Las compañías empezarán a enviar petróleo venezolano a Europa el próximo mes, para compensar el bloqueado crudo ruso....
Argentina: Crisis inesperada, salida del ministro de Desarrollo Productivo, regreso de Scioli
Rubén Armendáriz El presidente argentino Alberto Fernández se vio forzado a pedir la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas después que, a través de expresiones propias y de un comentario «en off» que se distribuyeron desde su cartera, se atacara...