Álvaro Verzi Rangel En el último día de la Cumbre de las Américas, los jefes de Estado presentes en un almuerzo “de altura”, escucharon de boca del presidente estadounidense Joe Biden una alerta concreta sobre el escenario global, en el que Washington no descarta la...
CLAE
El agotamiento del modelo de injerencia y dominación continental de EU
Jorge Elbaum El presidente argentino Alberto Fernández cumplió, en la Cumbre de la OEA en Los Ángeles, con su compromiso asumido con el Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y con el resto de los mandatarios que decidieron no concurrir a un cónclave...
La zorra en el gallinero: La falacia de la receta neodesarrollista
Horacio Rovelli A poco de asumir la presidencia de la República el 1° de mayo de 1958 y contrariando las ideas expresadas en su libro Petróleo y política, Arturo Frondizi firmó contratos con empresas petroleras extranjeras que las autorizaban a importar todo el...
Condenaron a diez años de prisión a Jeanine Añez por golpe contra Evo
Boris Acosta Reyes El Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz condenó a diez años de cárcel a la expresidenta de facto Jeanine Áñez por el caso Golpe de Estado II, en el que fue juzgada por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones...
La Cumbre de las Américas demostró que el interés de EEUU no está en la región
Mirko C. Trudeau El último día de la Cumbre de las Américas, Washington presentó la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, el comunicado final de la novena, desabrida y quizá última Cumbre de las Américas, centrada en compartir responsabilidades en...
Covid-19 y comercio mundial
Eduardo Camin El 10 de junio, los negociadores en Ginebra finalizaron su labor sobre dos proyectos de texto en los que se establece una respuesta de la OMC a la pandemia de COVID-19, que incluyen una respuesta en materia de propiedad intelectual (PI). Ambos textos se...
La Cumbre de las Américas, el agotamiento de la OEA y el sistema interamericano
Paula Giménez y Matías Caciabue En medio de un escenario político y económico global atravesado por la profundización de la desigualdad y la reorganización de la economía mundial, tras la pandemia y el conflicto en Ucrania, en Los Ángeles, California, Estados Unidos,...
Agua, petróleo, tierra y costanera: las venas abiertas de Uruguay
Nicolás Centurión Distintos proyectos que se vienen anunciando en la prensa y con mucho beneplácito por parte del gobierno uruguayo encabezado por el derechista Luis Lacalle, deja a las claras nuevamente que se sigue produciendo una entrega de soberanía alarmante. Por...
Vicentin-YPF Agro, una dupla goleadora para la integración agroalimentaria argentina
María Rizzo y Matías Strasorier La dupla Vicentin-YPF Agro hace recordar a los argentinos, en términos futbolísticos, a Bochini-Bertoni o a Maradona-Caniggia. Es que ambas estructuras empresariales integran y se expanden en casi la totalidad de la cadena...
Cumbre desangelada: críticas sostenidas no solo a EEUU sino a la OEA y al BID
Mirko C. Trudeau El presidente de Argentina, Alberto Fernández, como presidente protémpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), integrada por 32 países de la región, criticó duramente la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la novena...
Colombia en sus horas decisivas
Carlos Flanagan El próximo domingo 19 de junio se llevará a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia. La votación en la primera vuelta del 29 de mayo tuvo dos características que es menester resaltar: la primera es que se produjo el menor...
Una cumbre borrascosa para imponer un nuevo ALCA
Mirko C. Trudeau El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inauguró la novena Cumbre de las América a la que asisten 23 mandatarios, con la marcada ausencia de por lo menos nueve (incluyendo tres no invitados), repitió la retórica sobre la importancia de la región...