Juraima Almeida El expresidente brasileño Jair Bolsonaro podría ser condenado a hasta 43 años de prisión si el Supremo Tribunal Federal (STF) aplica la pena máxima por cada uno de los delitos que le atribuye la Procuraduría General de la República (PGR). El juicio se...
CLAE
España: Torre Pacheco, ensayo general de la gran «caza al inmigrante»
José Antonio Gómez En el corazón del estallido contra los inmigrantes en Torre Pacheco late un cóctel de factores entre las que destaca la normalización de un discurso político que asocia migración y criminalidad. En los últimos meses se ha experimentado un notable...
Bolsonaro: hasta 43 años de prisión por intento de golpe de Estado
Juraima Almeida El expresidente brasileño Jair Bolsonaro podría ser condenado a hasta 43 años de prisión si el Supremo Tribunal Federal (STF) aplica la pena máxima por cada uno de los delitos que le atribuye la Procuraduría General de la República (PGR). El juicio se...
España: Torre Pacheco, ensayo general de la gran «caza al inmigrante»
José Antonio Gómez En el corazón del estallido contra los inmigrantes en Torre Pacheco late un cóctel de factores entre las que destaca la normalización de un discurso político que asocia migración y criminalidad. En los últimos meses se ha experimentado un notable...
Lula defendió la desdolarización
Emir Sader Estados Unidos salió victorioso de la Segunda Guerra Mundial. Naturalmente, el dólar se convirtió en la moneda universal. A medida que la economía estadounidense se consolidaba como la más fuerte durante las décadas siguientes, la dolarización de la...
Brasil: el desafío de sostener un proyecto propio para la región y el mundo
Paula Giménez y Matías Caciabue En la reciente Cumbre del BRICS celebrada en Río de Janiero, Brasil volvió a ocupar un lugar central en la redefinición del mapa geopolítico mundial. El evento puso en evidencia que el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva asumió un...
¿Por qué el genocidio de Gaza es igual y es diferente a tantos otros?
Jorge Majfud Los defensores del genocidio en Palestina argumentan que no se trata de un genocidio y que, además, hubo otros genocidios iguales o peores en el pasado reciente. De deshumanizar a las víctimas masacradas bajo las bombas o ejecutadas cada día con absoluta...
Andrónico llama a la unidad de la izquierda boliviana
Boris Acosta Reyes Durante su acto de proclamación en la localidad de Yapacaní, en la región oriental de Santa Cruz, el presidente del Senado de Bolivia y candidato a la Presidencia por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, solicitó la unidad de toda la izquierda del...
La gentrificación, el problema que faltaba entre México y EEUU
Gustavo Veiga Sectores populares del Distrito Federal de Mèxicosalieron a las calles a protestar por el alza de los alquileres que atribuyen a la especulación inmobiliaria y a los nómadas digitales. Hay otra movilización convocada para el 26 de julio en el DF. El...
Argentina: reaparece el fantasma de la ingobernabilidad
Claudio della Croce El fantasma de la (in)gobernabilidad vuelve a recorrer los pasillos de la Casa Rosada del gobierno ultraderechista argentino de Javier Milei, ronda la lujosa sede la Asociación Empresaria Argentina y, más allá de las fronteras nacionales, se...
La continua amenaza de la alineación geopolítica impuesta por EEUU
Antonio Martins Desde que EEUU se convirtió en imperio tras la Segunda Guerra Mundial, y concomitantemente tras el Tratado de Breton Woods, adoptó una política hegemónica para todo Occidente. Pretendía dominar todo el planeta con su política económica de moneda...
El fútbol femenino lucha por la igualdad
Sergio Ferrari Subestimado hasta hace apenas algunos años, el fútbol femenino se impone aceleradamente. La Eurocopa que se está disputando en Suiza puede convertirse en la edición de todos los récords. Sin embargo, la igualdad sigue siendo una lucha de largo aliento...









