Francine Mestrum ¿Podemos celebrar una reunión para reflexionar sobre el tipo de Foro que necesitamos en el mundo actual, si es que lo necesitamos? ¿Con qué tipo de consejo internacional? ¿Hay alguien que realmente crea que la fórmula de hace veinte años sigue...
CLAE
El camino, a los ponchos y faldas coloridas
Kintto Lucas Ahora, hace poco, acá nomás, la gente de poncho y faldas coloridas entró al camino, como si fuese a buscar la tierra prometida, o vida prometida, o muerte si no se puede sembrar y cosechar. Entró al camino como si fuera a juntar los colores del arco iris...
La impunidad del poder económico en la Argentina
Horacio Rovelli| CLAE El 21 de mayo de 2020 el BCRA publicó el Informe «Mercado de cambios deuda y formación de activos externos, 2015-2019”, donde demuestra que la deuda tomada en la gestión de la coalición neoliberal Cambiemos que superó los 100 mil millones de...
El camuflaje del neoliberalismo militante, los pretextos del mercado, y sus impactos
Eduardo Camín El informe anual más reciente del Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF), publicado el 22 junio, destaca que el diálogo y la cooperación constantes entre asociados han ayudado a los países en desarrollo y los países menos...
Choquehuanca, primer vicepresidente aymara de Bolivia, premiado en Argentina
Verónica Zapata La República Argentina recibió la visita del Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, jilata David Choquehuanca Céspedes durante el 19, 20 y 21 de junio en el que el líder indígena fue distinguido con el Premio Rodolfo Walsh, declarado...
EEUU retrocede 50 años en derechos sexuales y reproductivos: TSJ prohíbe el aborto
Mirko C. Trudeau | Las estadounidenses no dejarán de abortar, pero en muchos estados ahora lo harán de forma ilegal e insegura. La anulación del derecho al aborto por decisión del Tribunal Supremo de Justicia es, sin duda, un triunfo del supremacismo blanco y las más...
Oficialismo argentino: el discurso de la vicepresidenta separa aguas
Juan Guahán La semana que pasó trajo dos noticias que conviene entrelazar, junto a un intento de síntesis, para entender el momento particular que estamos transitando. Una de ellas está vinculada a las confusiones reinantes en materia política, con la crisis del...
BRICS, G7 y OTAN como expresiones de la reconfiguración geopolítica global
Jorge Elbaum El viernes último el presidente argentino Alberto Fernández participó en la inauguración de la Cumbre de los BRICS, acrónimo que refiere a los cinco países fundadores de esa asociación de cooperación internacional que integran Brasil, Rusia, India, China...
El Foro Social Mundial: el cadáver viviente de la «sociedad civil»
Francine Mestrum ¿Podemos celebrar una reunión para reflexionar sobre el tipo de Foro que necesitamos en el mundo actual, si es que lo necesitamos? ¿Con qué tipo de consejo internacional? ¿Hay alguien que realmente crea que la fórmula de hace veinte años sigue...
El camino, a los ponchos y faldas coloridas
Kintto Lucas Ahora, hace poco, acá nomás, la gente de poncho y faldas coloridas entró al camino, como si fuese a buscar la tierra prometida, o vida prometida, o muerte si no se puede sembrar y cosechar. Entró al camino como si fuera a juntar los colores del arco iris...
La impunidad del poder económico en la Argentina
Horacio Rovelli| CLAE El 21 de mayo de 2020 el BCRA publicó el Informe «Mercado de cambios deuda y formación de activos externos, 2015-2019”, donde demuestra que la deuda tomada en la gestión de la coalición neoliberal Cambiemos que superó los 100 mil millones de...
El camuflaje del neoliberalismo militante, los pretextos del mercado, y sus impactos
Eduardo Camín El informe anual más reciente del Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF), publicado el 22 junio, destaca que el diálogo y la cooperación constantes entre asociados han ayudado a los países en desarrollo y los países menos...