Álvaro Verzi Rangel En medio de la crisis de suministro energético y del alza en el precio del petróleo en el mundo, Estados Unidos se vio en la urgencia de negociar con el gobierno de Venezuela, mientras Francia anunciaba que quiere el petróleo de Irán y Venezuela...
CLAE
Haitianos reclaman a Aristide como presidente de transición
Victoria Korn Miles de haitianos se lanzaron a las calles de Puerto Príncipe para exigir que el expresidente y sacerdote salesiano Jean Bertrand Aristide, el primero mandatario electo democráticamente en el país, sea colocado al frente de la transición política en...
Nueva era en las relaciones colombo-venezolanas, en el momento justo
Marcos Salgado | El contacto sostenido entre el mandatario venezolano Nicolás Maduro y el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, de cara a la reanudación de relaciones, los llevó a analizar la situación en la región fronteriza, diversos temas sobre la paz y la...
Festival de los ricos: desmantelados los órganos de control, no habrá límites a los precios
Horacio Rovelli | CLAE “Nos pasamos la vida hablando contra la inflación, todo gobierno (y todo ministro de Economía) lo primero que promete es combatir la inflación. Y, si uno se fija bien, el ataque a la inflación va dirigido al incremento de los costos, o sea al...
Europa, de supuesto aliado a socio sumiso de las apetencias estadounidenses
Álvaro Verzi Rangel| CLAE La estrategia de Estados Unidos para contrarrestar a Rusia a través de Europa está lejos de ser evidente, ya que no solo Ucrania, sino Europa misma se está convirtiendo en el lugar de la guerra de poder entre las dos potencias, que bien puede...
Lasso hace algunas concesiones, mientras la Asamblea vota su destitución
Eloy Osvaldo Proaño El banquero presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció una reducción de los precios de combustibles, aunque en un porcentaje menor al que piden miles de indígenas y movimientos sociales que protestan desde hace 14 días, y advirtió que la...
Antioquia merece ser un país: La propuesta ‘separatista’ del uribismo
Camilo Rengifo Marín| CLAE Un grupo de manifestantes que rechaza el triunfo de Gustavo Petro salió a las calles de Medellín a pedir que su departamento de Antioquia, donde tradicionalmente ha ganado la derecha, se independice, en lo que aparece como una propuesta...
La herencia que dejó la pandemia: informe de la Cepal
Rodolfo Koé Gutierrez- CLAE La Comisión Económica para América Latina (Cepal) sostuvo que la mayor desaceleración del crecimiento debilitaría este año la recaudación tributaria, que en 2021 había desempeñado un papel central en la reducción del déficit fiscal,...
El Foro Social Mundial: el cadáver viviente de la «sociedad civil»
Francine Mestrum ¿Podemos celebrar una reunión para reflexionar sobre el tipo de Foro que necesitamos en el mundo actual, si es que lo necesitamos? ¿Con qué tipo de consejo internacional? ¿Hay alguien que realmente crea que la fórmula de hace veinte años sigue...
El camino, a los ponchos y faldas coloridas
Kintto Lucas Ahora, hace poco, acá nomás, la gente de poncho y faldas coloridas entró al camino, como si fuese a buscar la tierra prometida, o vida prometida, o muerte si no se puede sembrar y cosechar. Entró al camino como si fuera a juntar los colores del arco iris...
La impunidad del poder económico en la Argentina
Horacio Rovelli| CLAE El 21 de mayo de 2020 el BCRA publicó el Informe «Mercado de cambios deuda y formación de activos externos, 2015-2019”, donde demuestra que la deuda tomada en la gestión de la coalición neoliberal Cambiemos que superó los 100 mil millones de...
El camuflaje del neoliberalismo militante, los pretextos del mercado, y sus impactos
Eduardo Camín El informe anual más reciente del Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF), publicado el 22 junio, destaca que el diálogo y la cooperación constantes entre asociados han ayudado a los países en desarrollo y los países menos...