Sergio Ferrari Se cae un mito productivo. La ciencia prueba que la agricultura orgánica es eficaz. Las críticas lanzadas por la gran producción agrícola convencional se desvanecen. Durante décadas, el debate sobre el presente-futuro de la agricultura confrontó dos...
CLAE
Doce años de prisión para el expresidente Uribe
Camilo Rengifo La jueza Sandra Heredia, que condenó el lunes a Álvaro Uribe por sobornar testigos en un juicio, leyó este viernes la sentencia que le corresponde al expresidente. Anunció que deberá cumplir 12 años de prisión domiciliaria y más de ocho de...
Uruguay: la vicepresidenta Cosse y la autodeterminación del genocida
Diego Hernández Nilson ¿Se imaginan que la dictadura uruguaya hubiese reivindicado el derecho de autodeterminación del pueblo de Sudáfrica para fundamentar su apoyo al régimen racista del apartheid? ¿O que Jorge Batlle apelara a la autodeterminación de Estados Unidos...
Gravar al 1% más rico en Uruguay: ¿El progresismo del lado de los más poderosos?
Nicolás Centurión La central única de trabajadores del Uruguay PIT-CNT propuso gravar con un 1% al 1% más rico de Uruguay para financiar un plan de erradicación de la pobreza infantil. Las primeras resistencias vinieron por parte del propio gobierno centroizquierdista...
¿Puede el boicot a Israel frenar el genocidio en Gaza?
Pedro Brieger El genocidio en curso en Gaza ha reavivado la pertinencia de un boicot contra el Estado de Israel, para detener las acciones del gobierno de Biniamín Netanyahu. Un boicot suele ser complejo y provoca debates entre quienes lo apoyan y quienes lo...
La periferización de Europa: entre China, EEUU y el ocaso de su autonomía económica
Paula Giménez y Matías Caciabue Desde la guerra en Ucrania, Europa dejó de producir y comenzó a importar. Desde entonces, China ocupó ese vacío. Pero ahora, en el marco de la escalada comercial y tecnológica con Estados Unidos, Bruselas busca redefinir su vínculo...
Congreso de El Salvador aprobó la relección indefinida de Nayib Bukele
Gerardo Villagrán El ultraderechista Nayib Bukele, presidente de El Salvador, obtuvo este jueves vía libre para su reelección indefinida, luego de que el Congreso, bajo su control, aprobó una profunda reforma constitucional que también amplió el mandato de gobierno...
El escándalo Ballard en Argentina recién comienza
Marcos Salgado El vínculo del ex CIA Tim Ballard y el gobierno del ultraderechista argentino Javier Milei desató un fuerte escándalo político en Argentina. Que, en rigor, parece que recién comienza. Aquí un rápido recorrido sobre el escándalo y sobre el personaje y...
El mundo al revés: Trump acusa a Brasil de graves violaciones a los derechos humanos
Gustavo Veiga La política agresiva comenzó con China, siguió con Canadá y México, continuó con la reciente capitulación de la Unión Europea y ahora se cierne sobre la principal potencia regional de Latinoamérica. Detrás del conflicto están el robustecimiento de los...
Sheinbaum pactó con Trump 90 días sin nuevos aranceles
Gerardo Villagrán del Corral Tras una llamada telefónica con el mandatario estadounidense Donald Trump, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció un acuerdo para posponer por 90 días los aranceles que entrarían en vigor hoy, y que desde esta mañana afectan a...
Gaza: Cuando ya es tarde para la compasión
Itxaso Domínguez La hambruna en Gaza marca la fase final del genocidio. No porque ahora el mundo reaccione, sino porque el crimen ya se ha consumado. Hablar hoy de derechos humanos es una forma de clausura narrativa que absuelve a los cómplices. El umbral ya ha sido...
Brasil cambió, Estados Unidos no
Gustavo Veiga La dictadura brasileña inauguró en 1964 una serie de golpes militares encadenados en América del Sur. Sus jerarquías castrenses, con pleno respaldo de Estados Unidos, idearon e instrumentaron el Plan Cóndor que se extendió por el continente para asesinar...











