Lucas Aguilera Hace unos días escuchamos al analista estrella del Foro de Davos, Yuval Harari, vaticinar que la mayoría de los humanos se volverán “económicamente inútiles y políticamente impotentes”, con toda la potencia instituyente que le da la nueva aristocracia...
CLAE
Los piratas de la soja argentina
Matías Strasorier y María Rizzo La producción agrícola argentina es el principal complejo exportador del país, ya que alrededor de 150 millones de toneladas se cosechan cada año. ¿Quiénes se quedan con la mayor parte de la renta que generan los productores,...
A un año del magnicidio de MoÏse, en Haití reclaman a Aristide
Victoria Korn La investigación por el asesinato hace justo un año del entonces presidente de Haití, Jovenel Moise por parte de un comando de mercenarios colombo-estadounidenses, sigue trabada en torno de los autores intelectuales, después de un primer momento de...
García Linera: La política como disputa de las esperanzas
Álvaro García Linera Ni el neoliberalismo propone un plan a largo plazo que no sea un mero retorno violento y melancólico al pasado, ni el progresismo presenta un horizonte con capacidad para superar las dificultades surgidas de la pandemia y la crisis económica y...
Gustavo Petro: El diario de Carmenza
Gustavo Petro Hace unos días me encontré en mi casa con un exgeneral del Ejército. Me contó que de joven había estado al frente de la tarea de perseguirme y capturarme en Zipaquirá. Me presentó a su esposa y conversamos como viejos conocidos, como ex militares de una...
Los nadies de Colombia y Ecuador
Pedro Brieger El domingo 19 de junio Colombia se vistió de fiesta por el triunfo de Gustavo Petro y Francia Márquez. Miles de personas los recibieron con cánticos en el microestadio donde esperaban con ansiedad el resultado de una segunda vuelta cabeza a cabeza....
Trabajo: El mundo de las promesas entre la desesperación y la esperanza, el eterno relato neoliberal
Eduardo Camín Entre tantos desafíos, informes, conferencias, entre tantas metas trazadas por Naciones Unidas, y otros tantos debates, entre la desesperación y la esperanza, transita la vida de millones de trabajadores a través del mundo. Mientras la desesperación nos...
Victoria del paro nacional en el Ecuador
Edgar Isch L. El paro nacional en el Ecuador, el cual no concluye, se presenta como una lucha por los derechos colectivos de pueblos y nacionalidades y como un nuevo enfrentamiento popular contra las políticas neoliberales. Varios son los temas que, en algún momento,...
Dictadura y capital: El segundo golpe neoliberal en Uruguay, la venta del país
Nicolás Centurión El 27 de junio se cumplieron 49 años del último golpe de Estado cívico-militar en Uruguay (1973-1985). Plan Cóndor, desapariciones, torturas, expropiación de bebés y una larga lista de aberraciones. Todo eso y más, para instalar un proyecto económico...
EEUU anuncia un nuevo masivo despliegue militar en Europa en la cumbre de la OTAN
Isabella Arria y Mirko C. Trudeau La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aprobó la hoja de ruta, o Concepto Estratégico para la próxima década presentado por Estados Unidos, en la que señala a Rusia como una amenaza significativa y directa, a China...
¿El retorno de la estanflación?
Gabriel Loza Tellería La tendencia de la ciencia económica a aparecerse cada vez más a la física, a basarse en evidencia irrefutable y en modelos matemáticos, le ha hecho olvidar la estanflación de los años setenta del siglo pasado, hace más de 50 años. En mi libro...
Cambia, ¿algo cambia?: la nueva ola progresista y la respuesta libertaria
Aram Aharonian La fuerte ofensiva derechista de los últimos años en América Latina no logró estabilizar una nueva situación; los fascismos sociales y culturales crecieron pero no consiguieron (aún) una nueva hegemonía, y la imposición “democrática” que pretendió el...