Daniel Fresno Eduardo Galeano decía: “Un niño se parece a un enano, pero no es un enano. Un enano se parece a un niño, pero no es un niño. El subdesarrollo no es una etapa en el camino del desarrollo, no estamos viviendo la infancia del desarrollo. Es el resultado...
CLAE
Lawfare: Duro texto de la Vicepresidenta sobre el máximo tribunal argentino
Rubén Armendáriz La nueva carta pública de la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) da su visión del rol de la Corte Suprema. Un Poder Judicial que ve la crisis del Gobierno y se acomoda a los tiempos políticos fallando a favor del expresidente...
De la negación a la contemplación de la realidad, así avanza el plan militar en Brasil
Jeferson Miola El golpismo continuado, es decir, la profundización permanente del estado de excepción hacia el precipicio fascista siempre ha estado presente en el campo de posibilidades de esta larga, interminable y trágica coyuntura abierta en 2013 en Brasil y...
Lo bueno para la General Motors, ¿todavía es bueno para EU?
José Valenzuela Feijóo I.- Una peculiar y novísima contradicción. Empecemos por una pregunta: ¿puede emerger una contradicción entre las grandes corporaciones trasnacionales estadounidense y el capitalismo norteamericano? El mismo enunciado pudiera parecer absurdo: si...
De ganar el Rechazo, Boric impulsaría nuevo proceso constituyente
Cecilia Vergara Mattei El presidente Gabriel Boric anunció que en caso de ganar el Rechazo al nuevo texto constitucional que se plebiscitará el 4 de septiembre impulsará una nueva Convención Constitucional, alegando que ese es el camino que Chile decidió en el...
Minicrisis en el Mercosur por el TLC con China anunciado por Uruguay
Rubén Armendáriz A dos días de su realización, la próxima cumbre de presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur) navega rumbos inciertos y riesgos de ruptura tras más de tres décadas, por la decisión del presidente uruguayo, Luis Lacalle, de negociar en forma...
Gustavo Petro, exguerrillero, será comandante en jefe del Ejército colombiano
Camilo Rengifo Marín Suena muy raro para la jerarquía castrense colombiana: desde el 7 de agosto y por primera vez en dos siglos, los altos mandos deberán rendirle honores y obedecer a su nuevo comandante en jefe, Gustavo Pedro, quien además de economista ha sido...
De vuelta a la mercantilización universitaria en Ecuador
Jonathan Báez Valencia La eliminación del examen realizado por el Estado para el ingreso a la Educación Superior no solo supone colapsar a las Universidades Públicas al atribuirles este proceso sin los recursos necesarios, en medio de los recortes ya presentes,...
Alerta mundial: el hambre golpea a 345 millones de personas en 82 países
Isabella Arria En junio, el número de personas que a escala global padecían inseguridad alimentaria aguda alcanzó a 345 millones de personas en 82 países: su acceso a los alimentos se ha visto restringido hasta el punto de que sus vidas y medios de subsistencia están...
Argentina: El pan y la torta
Horacio Rovelli El 60% de los tenedores de deuda pública son bancos privados y en los cuatro primeros participa BlackRock El problema de la deuda pública argentina y el acuerdo y plan de pago con el Fondo Monetario Internacional revisten extrema gravedad por su grado...
A 28 años del atentado a la AMIA: El uso geopolítico de la impunidad
Jorge Elbaum El viernes 15 de julio, el presidente argentino Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en el marco de un nuevo aniversario del acto terrorista sucedido en 1994. En la reunión estuvieron presentes,...
Guerra de pandillas e ineficiencia del gobierno: Haití en crisis humanitaria
Victoria Korn Haití se encuentra actualmente sin Parlamento, con un gobierno que no ha sido elegido en las urnas y con una cúpula judicial inoperante para hacer frente a la profunda crisis política y la mayor ola de violencia que ha vivido el país caribeño en décadas....