Horacio Rovelli El modelo económico es el extractivista, agropecuario exportador, y financiero, merced a la renta[1] del subsuelo, del suelo y la creada por la legislación vigente a favor del sector bancario, bursátil y cambiario. Es un modelo orientado y dependiente...
CLAE
Hugo Chávez fue envenenado por EEUU con una sustancia especial fabricada en Rumania
Victoria Korn Expertos rusos hallaron en Ucrania evidencias de que durante años se han realizado ensayos de fármacos para las grandes trasnacionales farmacéuticas con posibles efectos secundarios peligrosos en humanos: el ministerio ruso de Defensa dijo que el ex...
Y cuando despertó, China todavía estaba ahí
Aram Aharonian La guerra en Ucrania ha puesto fin a la ilusión de la posguerra fría de que el peligro de otra gran guerra ya no existe. Al comienzo de la guerra en Ucrania, el presidente estadounidense Joseph Biden cometió un error al expresar sus temores –o amenazas-...
Ayer estábamos al borde del precipicio, ¿y hoy?
Isabella Arria La visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la octogenaria Nancy Pelosi, duró menos de 24 horas, pero sus consecuencias serán profundas y se harán sentir, al menos, en el mediano plazo. Para Beijing, Estados...
La asunción de Petro y Francia se viste de fiesta popular
Camilo Rengifo Marín La toma de posesión presidencial de Gustavo Petro el próximo domingo en la Casa de Nariño, contará con la asistencia de más de una decena de jefes de Estado, delegaciones de distintas naciones y durante todo el domingo grupos musicales y...
Pelosi visita Taiwán con tambores de guerra y tensa las relaciones con China
Isabella Arria En lo que China calificó de deplorable traición, que será respondida con ataques selectivos, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, aterrizó en Taiwán, en la primera visita de una alta funcionaria en 25 años ,...
La policrisis en EU: sin atención al cambio climático y en recesión “técnica”
Mirko C. Trudeau. Estamos transitando una discusión sin sentido de si nuestro planeta sobrevivirá al cambio climático o una guerra atómica con la que trata de atemorizar el presidente estadounidense Joe Biden, quien sigue con su empeño en recitar sobre las libertades...
Se inicia un nuevo ciclo de movilizaciones contra Bolsonaro
Fernando de la Cuadra La sociedad brasileña ha comenzado a manifestarse por la defensa de los valores y prácticas democráticas que se han visto amenazadas por los seguidos anuncios de golpe realizados por el presidente y algunos de sus seguidores más radicales. Aunque...
Chile: Desde un diálogo de sordos a la caída de las máscaras
Antonio Elizalde Hevia Si un extraterrestre visitara Chile quedaría profundamente confundido con tanto ruido y tan pocas nueces. ¿Será cierto eso de que estamos perdiendo la oportunidad de reconstruir una casa común, de reaprender a escucharnos, de hacer política en...
La “policrisis” advierte: la recesión se instala
Eduardo Camin El Examen Global de la Ayuda para el Comercio de este año tiene lugar en un contexto de crisis que se superponen. La pandemia de Covid-19 sigue afectando a la salud humana y causando perturbaciones en el comercio mundial, y las economías de todo el...
El eterno retorno de la crisis en Uruguay: a 20 años del 2002
Nicolás Centurión La crisis del 2002 es el embudo y la condensación de la conjunción del poder político, financiero; la corrupción, los familiares, los favores, la vista gorda, el aprovechamiento y la dependencia de un país como el Uruguay. La crisis del 2002 es ícono...
Los cambios de China y el mundo desde 2008 hasta hoy
Maxime Doucrot Catorce años pasaron entre los Juegos Olímpicos de Verano de 2008 y los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, ambos en Beijing. Occidente utilizaba los Juegos como moneda de cambio para ejercer todo tipo de presiones sobre China, y los chinos estaban...