Victoria Korn Las negociaciones emanadas del Acuerdo de Montana, promovido por el primer ministro Ariel Henry para alcanzar la pacificación y la normalización de la vida política y social de Haití, volvieron a estancarse este martes, luego de que los dos grupos...
CLAE
Los Simpson y la captura del poder por la élite empresarial ecuatoriana
Jonathan Báez Valencia En la temprana segunda temporada de los Simpson se presenta el cuarto capítulo titulado “Dos autos en cada cochera y tres ojos en cada pez”. Este se centra en cómo el Sr. Burns desea ocupar el puesto de gobernador. Y no, no es para transformar a...
Asumió el nuevo gobierno en Colombia, una gran oportunidad para la paz
Javier Tolcachier La célebre canción de John Lennon “Give peace a chance” recorrió el mundo desde su grabación en 1969, coreada por millones de voces como un himno a favor de la paz. En Colombia, la muerte todavía tronaría durante décadas, incluso luego de haberse...
¿Quién gobierna Argentina?: El «ajuste», sus plazos, instrumentos y efectos
Juan Guahán Sergio Massa asumió como Ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Argentina, en un acto festivo y digno de una asunción presidencial. La exageración llegó al punto que hubo cánticos para el Frente Renovador, al que pertenece Massa, que fueron...
La plastilina y la Massa: Argentina en el laberinto de la peste liberal
Carlos A Villalba Entre el mundo de las góndolas comerciales argentinas y el planeta de los números de la macroeconomía del país existe un abismo, tan gigantesco como inexplicable. Sucede que el común de las personas habitan en aquel escenario de productos básicos,...
Colombia: renace la esperanza y la lucha hasta que la dignidad se haga costumbre
Camilo Rengifo Marín Cada 7 de agosto en Colombia se celebra la derrota militar del invasor español en la Batalla de Boyacá en 1819, de la mano del Libertador Simón Bolívar, que marca el final de la colonización. Al menos la de la española. Esa es la fecha que, cada...
Asumió Petro: es hora de desafíos
Marcos Salgado Con un acto multitudinario en la Plaza de Bolívar en Bogotá, Gustavo Petro quedó posesionado como el primer presidente progresista en toda la historia de Colombia. Es mucho, es histórico. La primera medida del presidente no fue casual, apenas fue...
EEUU diversifica los conflictos para oponerse a un nuevo centro de poder global
Jorge Elbaum El jueves, el expresidente argentino Mauricio Macri participó de un almuerzo en la embajada de Alemania, junto a varios representantes de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En ese ágape, en el que se hizo...
Ministros de Defensa de América y la noción de “disuasión integrada”
Juan Gabriel Tokatlian Probablemente, el predominio de la política doméstica (institucional, social, económica, entre otras) en medio de una multiplicación de tensiones internas en la Argentina explique la ausencia de debates preliminares y evaluaciones posteriores de...
Argentina: El modelo, el nuevo plan y las medidas
Horacio Rovelli El modelo económico es el extractivista, agropecuario exportador, y financiero, merced a la renta[1] del subsuelo, del suelo y la creada por la legislación vigente a favor del sector bancario, bursátil y cambiario. Es un modelo orientado y dependiente...
Hugo Chávez fue envenenado por EEUU con una sustancia especial fabricada en Rumania
Victoria Korn Expertos rusos hallaron en Ucrania evidencias de que durante años se han realizado ensayos de fármacos para las grandes trasnacionales farmacéuticas con posibles efectos secundarios peligrosos en humanos: el ministerio ruso de Defensa dijo que el ex...
Y cuando despertó, China todavía estaba ahí
Aram Aharonian La guerra en Ucrania ha puesto fin a la ilusión de la posguerra fría de que el peligro de otra gran guerra ya no existe. Al comienzo de la guerra en Ucrania, el presidente estadounidense Joseph Biden cometió un error al expresar sus temores –o amenazas-...