Juan Guahán Las imágenes circularon a la velocidad de internet. Ellas mostraban –el domingo pasado- al Presidente argentino, en la Plaza Bolívar de Bogotá, con los ojos cerrados y dando la impresión de estar dormitando mientras, a un par de metros, el Presidente...
CLAE
Banana Republic: Pérdida del liderazgo y deterioro del sistema político de EU
Jorge Elbaum El paulatino declive del unilateralismo, generado por la emergencia de un nuevo centro de poder en Eurasia, explica el creciente deterioro de la institucionalidad política al interior de los Estados Unidos. Una de sus expresiones domésticas es la...
A propósito de Qatar: Cómo la dictadura argentina utilizó al Mundial ’78
Gustavo Veiga La Directiva N° 1 de Difusión al Exterior fue una operación clave para la última dictadura cívico-militar argentina (1876-1983). A diferencia de otras prácticas del aparato represivo, con ella no desaparecían personas. Lo que desaparecía era la verdad,...
Movilización popular contra el fraude electoral…pero Bolsonaro avanza
Juraima Almeida A 52 días de las elecciones presidenciales del 2 de octubre, una multitud se reunió el último jueves en diversas universidades de Brasil para escuchar la lectura de una carta a favor de la democracia y del sistema electoral del país, en un contexto de...
Suspender todo pago al FMI hasta investigar dónde fueron los dólares
Horacio Rovelli La estrategia de aproximación indirecta busca el sometimiento de las fuerzas contrarias mediante una maniobra envolvente o induciendo su quebrantamiento moral, sin necesidad de una batalla decisiva. Es lo que hacen el FMI y sus personeros con nuestro...
Argentina debe definir su articulación con el mundo
Juan Guahán La actual crisis civilizatoria que sigue a la pandemia y que no termina de irse, abarca a todo el planeta. Argentina está entre aquellos que, por diversas causas, endógenas y exógenas, más la padecen . Y, como otras veces, en su corta historia, se...
¿Cómo funcionan las milicias virtuales de Jair Bolsonaro?
Gustavo Veiga El poder 2.0 del presidente ultraderechista lo ayudó a llegar al gobierno en 2018 y ahora insiste con la misma receta de cara a las elecciones. La diferencia es que lleva casi cuatro años de mandato y aumentó su tropa mediática. Brasil respira un clima...
El miedo como instrumento de poder
Aram Aharonian Apenas nacemos nos insuflan de miedo: el mantra de las religiones es justamente atemorizarnos en este mundo, marcando nuestro comportamiento y acotando nuestro disfrute, para hacer méritos y poder disfrutar todo eso (u otras cosas, no lo sé,...
Petro y el diálogo con un empresariado que pasó del miedo a estudiar oportunidades
Camilo Rengifo Marín El séptimo congreso empresarial de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), en Cartagena la semana pasada, marca el momento en el que el empresariado colombiano pasó del miedo y la incertidumbre frente al gobierno de Gustavo Petro a la...
Con 20 millones de pobres urbanos, Bolsonaro decide comprar votos
Juraima Almeida Mientras el número de personas por debajo del nivel de la pobreza y en pobreza extrema crece en Brasil y las encuestas reflejan que hasta ahora el expresidente Lula da Silva puntea en las encuestas de cara a las elecciones, el ultraderechista...
Venezuela: recuperar el oro pirateado por el Reino Unido y el avión secuestrado en Argentina
Álvaro Verzi Rangel El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció que su gobierno emprenderá una serie de acciones con el objetivo de recuperar las reservas de oro en el Banco de Londres y el avión que está retenido en Argentina, operado por la empresa Emtrasur....
Petro y Francia, del realismo mágico y el genocidio a la Colombia de lo posible
Aram Aharonian Gustavo Petro, un economista, exsenador y exguerrillero del Movimiento 19 de Abril (M-19) y Francia Márquez, una lideresa negra y ecologista de un pequeño poblado rural del Cauca, asumieron como presidente y vicepresidenta de Colombia para prometer que...