Eduardo Camín Recordamos como apenas salidos de la pandemia con la imaginación del fin de la crisis sanitaria y el rebrote de la economía, informes de especialistas y de algunos organismos internacionales apuntaba sus diagnósticos a la superación de los impactos...
CLAE
García Márquez: El enigma de los dos Chávez
Gabriel García Márquez Carlos Andrés Pérez descendió al atardecer del avión que lo llevó de Davos, Suiza, y se sorprendió de ver en la plataforma al general Fernando Ochoa Antich, su ministro de Defensa. «¿Qué pasa?», le preguntó intrigado. El ministro lo tranquilizó,...
¿Trump va perdiendo América Latina?
Aram Aharonian La indignación y la resistencia ante las políticas de intimidación del régimen de Donald Trump de deportaciones masivas y las represalias económicas que afectan a Latinoamérica, aunque los grandes medios hegemónicos de comunicación traten de ocultarlo...
La visita del Comando Sur: Militarización, recursos estratégicos y la soberanía en disputa
Emilia Trabucco La reciente visita del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos a Argentina, consolidó el alineamiento subordinado del gobierno de Javier Milei y su política de defensa y seguridad a los intereses geoestratégicos de Washington....
Guatemala: Un momento político crucial para el futuro de la democracia
Rafael Cuevas Molina El apresamiento del viceministro Luis Pacheco muestra que el Pacto de Corruptos intenta acelerar el paso hacia un golpe de Estado contra el actual gobierno. No tienen mucho tiempo, porque el año entrante se le vence su período a la señora Porras y...
La serie argentina El Eternauta, un fenómeno global
Rubén Armendáriz El éxito de «El Eternauta», una de las adaptaciones más esperadas durante décadas, no es solamente un fenómeno argentino. La serie de Netflix acumula críticas positivas en distintas latitudes y se posicionó como una de las más vistas de la cadena de...
Ocho décadas, la misma guerra
Jorge Elbaum El desfile militar que se llevará a cabo el 9 de mayo en la Plaza Roja de Moscú, en celebración de la victoria contra el nazi-fascismo, se convertirá sin dudas en una de las expresiones más acabadas de la trasformación tectónica del orden mundial. Dicha...
Argentina: Una minoría rentista
Horacio Rovelli David Ricardo, en su libro Principios de economía política y tributación, publicado en 1817, desarrolló el concepto de renta económica asociada a un beneficio extraordinario por encima del normal. Es una recompensa adicional que reciben los...
Sheinbaum a Trump: Tropas de EEUU en México, ni ahora, ni nunca
Gerardo Villagrán del Corral La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum confirmó las aseveraciones de The Wall Street Journal de que el mandatario estadounidense Donald Trump ofreció el envío de tropas a México con el supuesto fin de ayudar en el combate a los grupos...
Una cuarta parte de la humanidad padece inseguridad alimentaria
Sergio Ferrari Las transnacionales suizas Syngenta Group, las alemanas Bayer, BASF y KWS, la estadounidense Corteva y la francesa Limagrain controlan dos tercios de las semillas comerciales en el mundo y sostienen una tendencia concentradora acelerada. En menos de...
Hace 200 años Francia impuso una deuda inhumana para aplastar la Revolución Haitiana
Vijay Prashad En una noche tormentosa de agosto de 1791, Dutty Boukman (1767–1791) y Cécile Fatiman (1771–1883) dirigieron una ceremonia de vudú en Bois Caïman, en la parte norte de Saint-Domingue, la parte de la isla La Española bajo dominio francés. Boukman había...
La libertad de expresión frente a la revolución de la inteligencia artificial
Antonio Guterres En un mundo plagado de conflictos y divisiones, el Día Mundial de la Libertad de Prensa pone de relieve una verdad fundamental: la libertad de las personas depende de la libertad de prensa. El periodismo libre e independiente es un bien público...