Escolha uma Página

CLAE

Uruguay: El Frente Amplio vuelve a ganar en Montevideo y Canelones

Uruguay: El Frente Amplio vuelve a ganar en Montevideo y Canelones

Luvis Hochimín Pareja La coalición centroizquierdista Frente Amplio, encabezado por el presidente Yamandú Orsi,, consolidó su liderazgo en la política uruguaya  al imponerse en los departamentos de Montevideo y Canelones —que concentran más de la mitad de los...

Argentina: El gobierno crea una mentira y se la termina creyendo

Argentina: El gobierno crea una mentira y se la termina creyendo

Horacio Rovelli Cuando comenzó 2025, la Secretaría de Finanzas de la Nación informó que el total de vencimientos de capital e intereses en el año ascendía a 29.319 millones en dólares y 90,1 billones en pesos. La deuda en pesos tiene distintos vencimientos a lo largo...

Chile: Las elecciones y el factor Boric

Chile: Las elecciones y el factor Boric

Juan Pablo Cárdenas S.  La desaprobación al gobierno de Gabriel Boric ha sido una constante en los sondeos de opinión. En general, no más del 30 por ciento de los encuestados se manifiesta conforme con su gestión, por lo que se proyecta que la derecha opositora es la...

Uno de cada tres niños es pobre en Uruguay

Uno de cada tres niños es pobre en Uruguay

Luvis Hochimín Pareja    Uno de  cada tres niños menores de seis años es pobre en el Uruguay, según un nuevo informe del Instituto Nacional de Estadísitica (INE). El dato de pobreza al cierre del gobierno del derechista Luis Lacalle,  concluyó que el 17,3% de los...

Para Milei son los trabajadores quienes explotan a los empresarios

Para Milei son los trabajadores quienes explotan a los empresarios

Claudio della Croce El libertario presidente argentino Javier Milei volvió a atacar a quienes dependen de un salario para sobrevivir: ya no sólo son “libres de morirse de hambre”, sino que según él, también eligen dedicar su tiempo a comprar pesos a sus patrones...

León XIV, ¿en el camino de Francisco?

León XIV, ¿en el camino de Francisco?

Isabella Arria La elección del estadounidense-peruano  Robert Prevost Martínez como nuevo Papa aparece como un compromiso entre quienes deseaban continuar y profundizar la agenda progresista de Francisco y el ala conservadora que esperaba reponer los aspectos...