Aram Aharonian El mundo cambia, la tecnología avanza -hoy hablamos hasta de metaverso y discutimos si la inteligencia artificial sustituirá a los periodistas- pero parece que nos empujan a pelear en campos de batalla equivocados, munidos de herramientas perimidas,...
CLAE
El regreso de la Alianza para el Progreso en su versión extractivista: viven por el litio
Jorge Elbaum A fines de enero, la consultora Global Data estimó que la Argentina se constituyó en el cuarto productor mundial de litio, el insumo básico para la elaboración de baterías útiles para la conservación de energía en aparatología portátil para celulares,...
Economía informal y bimonetaria: Una matriz en beneficio de un modelo orientado al exterior
Horacio Rovelli “…Economía bimonetaria y además un tercio prácticamente en negro… Yo no sé todavía cómo estamos vivos, realmente. Somos milagrosos, realmente la Argentina es milagrosa”. Son palabras expresadas por la Vicepresidenta de la República, Cristina Fernández...
Colombia, Cuba y México avanzan en iniciativa de la Agencia de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe
Consultorsalud El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia; el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de la República de Cuba (Cecmed); y la Comisión Federal para la Protección contra...
El intelectual
Nieves y Miró Fuenzalida Históricamente tendemos a pensar que el intelectual es aquella criatura que surge de la academia. Y no sin razón. Las cátedras en el siglo XIX proporcionaron la oportunidad de seguir líneas de investigación con impunidad, sin temor a ser...
Uruguay en el concierto internacional de la cocaína
Nicolás Centurión El Informe Mundial sobre la Cocaína 2023 de Naciones Unidas, difundido esta semana, detalla cómo el cultivo de coca se disparó un 35% de 2020 a 2021, una cifra récord y el aumento interanual más pronunciado desde 2016 y menciona también a Uruguay, en...
En este intervalo, en este interregno, oscuramente presentido
Matías Feito “Pero en la historia los callejones sin salida no existen. Existen solo los intervalos” Iuri Tinianov Los procesos que constituyen un intervalo nos remiten a una serie de agotamientos entre valores, a lo marchito en infinita fragmentación, a lo desgastado...
El neoliberalismo y autoritarismo de Macron disparan una nueva revuelta en Francia
Isabella Arria La reforma de las pensiones propuesta por el presidente Emmanuel Macron no cuenta con el respaldo de los franceses. Y, ante la falta de apoyos, el mandatario decidió este jueves aprobar la nueva norma por decreto, es decir, sin someterla a la votación...
El futuro de los u$s350.000 millones incautados (saqueados) a Rusia
Álvaro Verzi Rangel Después del inicio de la invasión rusa de Ucrania hace un año, una batería de sanciones sin precedentes contra Moscú llevó a la congelación de unos 350.000 millones de dólares de activos estatales, reservas extranjeras y bienes de oligarcas....
Un progresismo sin timoneles navega en la tormenta perfecta
Antonio Elías Se intensifica la ofensiva del capital contra el trabajo, aumentando la base de explotación, buscando mercantilizar todas las actividades posibles y reduciendo sustancialmente los ámbitos de acción del Estado como productor de bienes y servicios y...
La crisis europea acelera el fin de nuestro eurocentrismo
Juan Guahán Hay muchas dudas sobre el nombre del primer extranjero en avistar estas tierras, más tarde bautizadas como “americanas”. Los historiadores discuten si fue Rodrigo de Triana o Juan Fernández Bermejo, marineros de Cristóbal Colón. Eso poco importa. Tampoco...
EEUU presiona para que Colombia mantenga el fracasado plan antidrogas de Washington
Camilo Rengifo Marín En otro acto tendiente a la desestabilización del gobierno progresista de Colombia, el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina y el Caribe, Brian Nichols, consideró “muy difícil” que el plan antidroga del presidente Gustavo Petro...