Miguel Pajares El Acuerdo de París del 2015 fue el principal pacto climático desde que se aprobara la Convención Marco sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas en 1992. Generó la esperanza de que los gobiernos serían capaces de hacer una reducción progresiva de...
CLAE
Honduras: Xiomara y el viaje de retorno hacia lo público
Gerardo Torres Zelaya Tuvieron que pasar más de 30 años para que el Estado de Honduras volviera a tener maquinaria propia para atender directamente las necesidades del país. El expresidente Rafael Leonardo Callejas (1990-1994) mal vendió toda la maquinaria de la...
En Puerto Rico renace la rebelión anticolonial
David Brooks y Jim Cason En Puerto Rico renace un movimiento anticolonialista con una nueva generación y con nuevo ritmo que enfrenta las políticas de sumisión a los fondos buitres, el despojo, la gentrificación impulsada por los especuladores de tierras y vivienda y...
El Caribe: un paraíso colonizado por el capital financiero y corporativo
Irene León Las corporaciones, empresas y fondos de inversión, principalmente estadounidenses, han hecho del Caribe su territorio favorito. Ahí tienen sede entidades que facilitan operaciones especulativas y flujos de capitales asociados a esas prácticas. Paraísos...
Paliza del peronismo a Milei en provincia de Buenos Aires: ¿y ahora qué?
Álvaro Verzi Rangel Las elecciones que se realizaron este domingo en la provincia de Buenos Aires terminaron con un rotundo triunfo de Fuerza Patria, denominación con la que se presentó la coalición que nucleó al Partido Justicialista (peronista) y sus sectores...
Perú en crisis: injerencias en la Justicia y cinco presidentes en el banquillo
Jacqueline Fowks Cinco expresidentes peruanos están en el banquillo, mientras que la actual mandataria, sus aliados políticos, ministros y más de 50 congresistas enfrentan investigaciones fiscales. El Poder Judicial ordenó esta semana el inicio del juicio por blanqueo...
La crisis fenomenal del gobierno libertario se tradujo en las urnas
Claudio della Croce A pesar de los pronósticos y los sondeos previos, que preveían una baja participación y un resultado ajustado entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, las urnas demostraron lo contrario. El peronismo se impuso cómodamente en unos comicios donde...
Venezuela bajo fuego: y la ONU, ¿dónde está?
Leopoldo Puchi Los antecedentes históricos muestran que Estados Unidos nunca ha dejado de tener un pretexto para intervenir El conflicto entre Venezuela y Estados Unidos ha entrado en una fase en la que ya no se trata de una simple disputa política, sino que existe un...
Argentina: La burguesía cipaya
Horacio Rovelli El 24 de marzo de 1976 cambió integralmente la lógica que articulaba la producción y la sociedad, que se basaba en el consumo del mercado interno. Se reemplazó por una estructura productiva y distributiva con un bloque de poder hegemónico y una...
Argentina: ¿Inversiones o invasiones?
Sergio Ferrari Desde su inicio, el proyecto económico del gobierno de Milei apostó a abrir las puertas de Argentina a las inversiones extranjeras, con dos objetivos: facilitar el ingreso de grandes capitales y acelerar las exportaciones en el corto plazo. La palanca...
Guerras, mentiras y videos
Carlos Fazio El affaire de esta semana de la narcolancha hundida en altamar y el despliegue de tropas y barcos estadounidenses en el Caribe apuntarían sobre todo a aislar a Venezuela del eje Rusia-China y a reforzar el control de Washington sobre una zona estratégica....
Milei y la pesadilla de elecciones en la provincia de Buenos Aires
Claudio della Croce Milei arranca desde el domingo a la noche el largo camino a octubre: son 49 días que serán una eternidad, porque un triunfo de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires no va a aflojar el clima político que se está viviendo, con un...