Escolha uma Página

CLAE

El gobierno peruano rompe relaciones con México

El gobierno peruano rompe relaciones con México

Mariana Álvarez Orellana El ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Hugo de Zela, informó que su gobierno  romperá relaciones diplomáticas con México a causa de que el gobierno de Claudia Sheinbaum otorgó el asilo a Betssy Chávez, expresidenta del Consejo de...

El golpe de Estado de los tecnoautoritarios

El golpe de Estado de los tecnoautoritarios

Francesca Bria A finales de julio de 2025, en lo más profundo de la maquinaria burocrática del Pentágono en Arlington, Virginia, el Ejército de EE.UU. firmó discretamente la cesión de una pieza crítica de su soberanía. El contrato de 10.000 millones de dólares con...

La deuda de Estados Unidos, preocupa al FMI

La deuda de Estados Unidos, preocupa al FMI

Eduardo Camìn La deuda de Estados Unidos está fuera de control a imagen y semejanza de su presidente el magnate financiero Donald Trump una deuda que por otra parte ya supera en cantidad al PIB de China, Japón, Reino Unido, India y Alemania juntas. Los expertos...

Cómo la ASEAN mantiene su centralidad entre China y EEUU

Cómo la ASEAN mantiene su centralidad entre China y EEUU

Pepe Escobar La ASEAN es una entidad geopolítica bastante delicada: cortés, educada y consensuada, pero al mismo tiempo siempre privilegiando su “centralidad”.Los once países del sudeste asiático (Timor Oriental es el nuevo miembro) son actores globales muy...

Hasta siempre, Armand Mattelart

Hasta siempre, Armand Mattelart

Aram Aharonian El teórico belga Armand Mattelart, figura clave en la economía política de la comunicación, murió el viernes en París a los 89 años, con una obra marcada por el análisis crítico de los medios, la cultura de masas y el imperialismo cultural. Dejó una...

Cómo la ASEAN mantiene su centralidad entre China y EEUU

Cómo la ASEAN mantiene su centralidad entre China y EEUU

      La ASEAN es una entidad geopolítica bastante delicada: cortés, educada y consensuada, pero al mismo tiempo siempre privilegiando su “centralidad”.Los once países del sudeste asiático (Timor Oriental es el nuevo miembro) son actores globales muy importantes, con...

Hasta siempre, Armand Mattelart

Hasta siempre, Armand Mattelart

Aram Aharonian El teórico belga Armand Mattelart, figura clave en la economía política de la comunicación, murió el viernes en París a los 89 años, con una obra marcada por el análisis crítico de los medios, la cultura de masas y el imperialismo cultural. Dejó una...

Cómo la ASEAN mantiene su centralidad entre China y EEUU

Cómo la ASEAN mantiene su centralidad entre China y EEUU

      La ASEAN es una entidad geopolítica bastante delicada: cortés, educada y consensuada, pero al mismo tiempo siempre privilegiando su “centralidad”.Los once países del sudeste asiático (Timor Oriental es el nuevo miembro) son actores globales muy importantes, con...

Milei emprende su viaje 14 a EEUU desde el inicio de su gestión

Milei emprende su viaje 14 a EEUU desde el inicio de su gestión

Claudio della Croce En medio del reacomodamiento del Gabinete nacional, el ultraderechista presidente argentino Javier Milei volverá esta semana a Estados Unidos para participar de una nueva edición del America Business Forum en Miami. Se tratará de su viaje número 14...

Chile: La derecha tras un triunfo inapelable

Chile: La derecha tras un triunfo inapelable

Juan Pablo Cárdenas S. En Argentina, el presidente Milei y su partido la Libertad Avanza se impusieron cómodamente sobre el peronismo y el kirchnerismo. Pero, a pesar del sufragio obligatorio, solo concurrió a las urnas el 66 por ciento de padrón electoral, marcando...

Imperialismo del siglo XXI

Imperialismo del siglo XXI

 Emir Sader Cuando Lenin afirmó que el imperialismo era la fase superior del capitalismo, era plenamente consciente de que esta transformación del capitalismo había llegado para quedarse. En la segunda mitad del siglo XX, la hegemonía estadounidense era indiscutible....