Lo cierto es que desde el fin del mundo bipolar, Estados Unidos, sintiéndose dueño del mundo, ha usado a la OTAN para expandirse por todo el planeta. Pruebas de ello son la firma del Tratado AUKUS (Australia, Reino Unidos y Estados Unidos), la creación del Diálogo de...
Dos décadas igual
El Estado provincial de Mendoza no restituye el territorio ancestral al pueblo huarpe, a pesar de que una ley específica lo ordena desde hace 21 años. Los sectores políticos y económicos dominantes locales aseguran que el huarpe es el único pueblo originario en esta...
El debate sobre la ley del ‘Solo sí es sí’
No entro en valoraciones jurídicas o técnicas detalladas. En ese sentido, me parecen sensatas y coherentes opiniones como las de Laia Serra, Violeta Assiego, Justa Montero, Milagros Pérez Oliva y el manifiesto de dos centenares de colectivos feministas o la de otros...
Guatemala, la batalla de los pueblos originarios por la ciudadanía
El pasado 16 de febrero, miles de indígenas y campesinos de origen Maya y Xinca, junto a colectivos mestizos, desde las 6 de la mañana, ocuparon y protestaron en cerca de 20 puntos geográficos del territorio nacional exigiendo la restitución del ejercicio de sus...
La frontera de las ambigüedades
En estos días, se debate en España la modificación de la Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual, conocida como la ley de “solo sí es sí”, considerada uno de los instrumentos legales más avanzados en la materia. Esta ley surgió como consecuencia del caso de “la...
Tras un año de gobierno, la administración Castro deja un sabor algo amargo en la militancia de Libre
El gobierno de Iris Xiomara Castro Sarmiento, primera mujer presidenta de Honduras, esposa del expresidente José Manuel Zelaya Rosales, conocido como Mel, derrocado en 2009, ya pasó a la historia del país, tan sólo por el género de la primera mandataria. El tema es si...
Virginia Woolf: los últimos vencejos
Cuando murió su marido, Leonard Woolf, se encontraron las páginas donde Adeline Virginia Stephen (la Virginia Woolf de la literatura) recorría parte de su vida: aunque ella no quiso publicarlas, aparecieron por deseo de su sobrino, Quentin Bell, treinta y cinco años...
Avances de ciencia cubana enfrentan obstáculos y desafíos
Con el logro de una vacuna anticovid en menos de dos años, otra para el papiloma humano en camino, fuerte presencia femenina en la investigación e interés por desarrollar un sistema de gestión de gobierno basado en innovación, entre otros avances, Cuba enfrenta, sin...
Dos décadas igual
El Estado provincial de Mendoza no restituye el territorio ancestral al pueblo huarpe, a pesar de que una ley específica lo ordena desde hace 21 años. Los sectores políticos y económicos dominantes locales aseguran que el huarpe es el único pueblo originario en esta...
El debate sobre la ley del ‘Solo sí es sí’
No entro en valoraciones jurídicas o técnicas detalladas. En ese sentido, me parecen sensatas y coherentes opiniones como las de Laia Serra, Violeta Assiego, Justa Montero, Milagros Pérez Oliva y el manifiesto de dos centenares de colectivos feministas o la de otros...
Guatemala, la batalla de los pueblos originarios por la ciudadanía
El pasado 16 de febrero, miles de indígenas y campesinos de origen Maya y Xinca, junto a colectivos mestizos, desde las 6 de la mañana, ocuparon y protestaron en cerca de 20 puntos geográficos del territorio nacional exigiendo la restitución del ejercicio de sus...
La frontera de las ambigüedades
En estos días, se debate en España la modificación de la Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual, conocida como la ley de “solo sí es sí”, considerada uno de los instrumentos legales más avanzados en la materia. Esta ley surgió como consecuencia del caso de “la...