La música de Virgilio Expósito, otro ejemplo de lo viejo que sigue funcionando.
El Cohete a la Luna
LOCOS, PUTOS O QUEBRADOS
Las periodistas Silvana Melo y Claudia Rafael relevan el enloquecedor plan sistemático sufrido por los presos políticos en las mazmorras de la dictadura.
Esta moda mata
La industria de la moda es hoy una de las actividades más contaminantes del mundo, responsable de hasta el 8% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero.
Vesre que te quiero vesre
Una travesura lingüística llena de ironía, gracia y picardía. La babel idiomática en Once, las formas vésricas del lunfardo y el Diccionario Apócrifo del Vesre.
La otra Ley de Residencia
Problemáticas de la etapa de formación práctica de profesionales de la salud. La falta de decisión estatal sobre las residencias restringe la prevención y asistencia sanitaria en poblaciones alejadas.
Victimismo canalla
Yo acuso, nosotros acusamos, ellos acusan. Todos somos responsables, en distintos grados, de la violencia escolar. Para atender las causas es imprescindible superar la negación.
Un nuevo protectorado
El acuerdo con el FMI exige una reforma previsional y el fin de la ultraactividad en el marco de una reforma laboral: menos derechos, más desigualdad.
¿Y la libertad de prensa?
Los ataques a periodistas chocan contra un muro de dignidad. El oficialismo aumenta la dosis y a los golpes suma insultos, presiones y amenazas.
No perdonan ni las semillas
Mientras una cuarta parte de la humanidad padece inseguridad alimentaria, un pequeño grupo de multinacionales juegan un rol casi hegemónico en la industria de la alimentación.
Energía para pocos
Chubut busca crear una empresa energética estatal y un mercado mayorista local, sumando intermediarios al negocio y guiños al capital privado.
BRICS en tiempos de Trump
Pequeños pasos hacia un orden internacional más justo, sustentable, inclusivo y multipolar. A su enorme peso económico, el bloque suma legitimidad política y apoyo del Sur Global.
Salir del bosque
Daniel Santucho Navajas: la búsqueda de la identidad en primera persona. De la culpa junto a los apropiadores al compromiso con las hijas. De la restitución al empeño por mantener viva la memoria.